
PGN convocó mesa técnica para acelerar reconstrucción de Mocoa
Luego de la tragedia ocurrida en 2017.
La Procuraduría General de la Nación convocó una mesa técnica de trabajo en la que el Ministerio de Vivienda, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la alcaldía del municipio y ENTerritorio, con el fin de abordar los avances y las obras pendientes en los proyectos de vivienda y la mitigación en zonas de riesgo en Mocoa, tras ocho años de la tragedia.
El objetivo de este espacio de diálogo y construcción de consenso buscó garantizar el derecho a una vivienda digna para los damnificados y establecer mecanismos efectivos de articulación entre las instituciones involucradas.
"Durante el encuentro se hizo seguimiento al estado de la liquidación de los contratos de obra 243 y 24 derivados del Convenio Interadministrativo No. 9677-PAAL001-217-2017, para la construcción de 909 viviendas que deberían ser entregadas a los damnificados", compartió la Procuraduría General de la Nación.
"Así mismo, se verificó junto con las entidades y autoridades el cumplimiento del proyecto de vivienda Sauces III, correspondiente a la construcción de 87 soluciones de vivienda, el estado del pago de subsidios de vivienda, representados en el pago de arriendos a los damnificados", agregaron.
Lee aquí: Comunidad saqueó tractomula cargada de gaseosas, entre Ciénaga y Tasajera
En este aspecto, la Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial (PDGGT) anunció que "continuará acompañando el proceso junto a veedurías ciudadanas y autoridades locales y nacionales para eliminar los cuellos de botella del proyecto y fortalecer la confianza con la comunidad afectada".
Recordemos que entre el 31 de marzo y 1 de abril de 2017, el municipio de Mocoa sufrió daños en estructuras locales, viviendas, puentes y arrastre de vehículos a causa de desbordamientos que se produjeron por fuertes lluvias.
Esta tragedia dejó más de 300 muertos y 400 heridos.
Con información de la Procuraduría General de la Nación